Cómo Hacer un Presupuesto Muy Sencillo
Muchas personas se quejan de que hacer un presupuesto es algo demasiado confuso y que tienen dificultades para fijar metas concretas a partir de ellos. Y cuando se fijan objetivos, son tan amplios que no hay ninguna dificultad en cumplirlos pero en realidad no se genera ningún ahorro importante.
En otras ocasiones hacen un presupuesto excesivamente rígido que les es imposible cumplir, se desmotivan y vuelven a los errores financieros de siempre.
Hoy vamos a ver un presupuesto muy simple pero a la vez bastante difícil de cumplir. Es todo un reto y si lo consigues tus finanzas darán un giro radical en pocos meses.

El Presupuesto del 60%
Una solución a este problema es el llamado “Presupuesto del 60%”. Es un presupuesto que vimos en el artículo “3 Formas Sencillas de Hacer un Presupuesto”. Lo destaco porque es un presupuesto que cumple dos aspectos importantes:
- Es muy sencillo.
- Es un reto. Es difícil reducir tus gastos a tan solo un 60% pero el beneficio merece mucho la pena.
Este presupuesto consiste en reducir tus gastos al 60% de los ingresos que llevas a casa, dejando el 40% restante para ahorrar y eliminar deudas y, más tarde, para inversiones.
Imagina esta manera. Tan pronto como recibes tu sueldo separas un 40% y lo usas para eliminar deudas. El resto lo utilizas para tus gastos corrientes e imprevistos. No está permitido acumular deuda de ningún tipo.
Es una meta difícil, sobre todo para la mayoría de las personas, pero es una manera de provocar grandes cambios en tu vida en poco tiempo. Digamos que es un presupuesto para situaciones delicadas.
Sin embargo, es un reto. Tendrás que analizar todos tus gastos y el reducirlos a un 60% de tu sueldo te hará ver la gran cantidad de gastos superfluos que tienes.
¿Cuál es el Beneficio?
No es complicado ver lo que pasaría si dedicaras todos los meses un 40% de tus ingresos a la inversión.
Supongamos que ingresas 30.000 euros al año, el 40% de esa cantidad serían 12.000 euros anuales. Si lo inviertes en un fondo índice con una rentabilidad del 8% y reinviertes los intereses:
- ¿Sabes cuánto tiempo pasaría antes de que tus inversiones te cubran los gastos de un año, es decir, 18.000 euros? 15 años.
- ¿Cuánto tiempo tardaría en que te aportara tu sueldo completo, 30.000 euros? 20 años.
Si empiezas a hacer esto a los 25 años, puedes dejar de trabajar a los 45 años, vivir de las ganancias de tus inversiones y todavía construir tus inversiones a un ritmo saludable. Si, es cierto, no estoy contando la inflación pero tampoco tengo en cuenta los impuestos. Así que más o menos una cosa compensa a la otra.
Intenta este ejercicio. Simplemente intenta hacer un presupuesto sencillo para este mes. El 40% va directamente a ahorro e inversión. Es realmente difícil que a la primera logres reducir tanto tus gastos así que no te desanimes si no lo consigues. Puedes empezar con un 80% para gastos y un 20% para inversión e ir acercándote poco a poco.
Ahora trata de imaginar formas en que puedes llegar al 40% de ahorros mensuales. ¿Puedes vivir en lugar más barato? ¿Puedes vender tu coche o no comprar uno? ¿Puedes no tomarte un café todas las mañanas? ¿Puedes reducir tu factura de teléfono?
Pregúntate a ti mismo cuando estés a punto de comprar algo: ¿Esto vale la pena para que siga trabajando durante 20 años?
¿Te ha gustado el “Presupuesto del 60%? Déjame tu opinión en los comentarios.
Photo by: macieklew
No hay comentarios.:
Publicar un comentario