Cómo Preparar tu Información Financiera para lo Inevitable
Tu patrimonio neto ha ido creciendo poco a poco cada año. Has acumulado una buena cantidad de activos en constante crecimiento y tu deuda principal es únicamente tu vivienda habitual, que se acabará en 8 años.
Todo esta situación económica excelente se debe a tu buena gestión de las finanzas familiares. Al mirar hacia el futuro ves una posible casa en la playa y una reducción de tu jornada laboral para pasar más tiempo con tu familia .
Sin embargo cuando miras a tu familia, una parte de ti, no puedes dejar de preguntarse qué pasaría con ellos si lo inevitable llegara a suceder. ¿Y si fueras a tener un accidente y morir?¿Cómo iban a saber acceder a tu seguro de vida o a tener información sobre tus ahorros e inversiones?

Preparar tu Información Financiera. Paso a Paso
Para aliviar esta preocupación prepara una carpeta con toda la información posible que tu familia necesitará en el caso de producirse un trágico final. Esta carpeta debe estar diseñada para que de forma sencilla guíe a tu familia para que pueda cuidar de tus cuentas, inversiones y ahorros.
Esta carpeta debe comenzar con una copia de tu testamento. A continuación, por cada cuenta bancaria que tengas, incluye una página con toda la información en detalle sobre ella.
No me refiero solo al número de cuenta, entidad y claves para acceder a ella, sino también, y sobre todo, para que está destinada. Si para el ahorro, para inversión, para comprar un coche, para gastos diarios, etc.
Ordena estos documentos por orden de importancia, con las cuentas que tienen mayores saldos o las destinadas a objetivos más importantes primero.
No te debe costar mucho recopilar y preparar esta información si llevas un cierto control de tus finanzas. Y sino fuera así, ahora es un buen momento para hacerlo y poner en orden tus cuentas.
Después de estos, incluye una lista, lo más exhaustiva posible, de tus bienes personales. Que posteriormente tu familia querrá guardar o vender. Inclúyelo todo, incluso cosas que te parezcan sin importancia como tu colección de cómic o de juegos de ordenador.
Un último paso es hablar con tu pareja sobre la existencia de esta carpeta. Dependiendo de lo implicada que esté con las finanzas familiares tendrás que explicarle más o menos tu sistema de inversión, forma de ahorrar, etc.
Incluso si estáis implicados al 50% en las finanzas familiares, lo normal es que ambos no os ocupéis de todo, sino que uno esté más a la gestión diaria y la otra parte hacía la inversión, por ejemplo. Por lo que es bueno que ambos creéis una carpeta con toda vuestra información.
Puedes actualizar esta carpeta cada más o menos un año o en caso de un cambio importante en tu situación financiera, como la adquisición o venta de un activo importante.
Esta carpeta la debes guardar en un lugar seguro, una caja fuerte o caja de seguridad por ejemplo.
Está claro que tanto yo como tu, esperamos que esta carpeta nunca deba ser usada, pero así tendrás la completa tranquilidad de que si algo te llegara a suceder, tu familia tendría toda la información necesaria para seguir viviendo cómodamente y sin problemas.
Photo by: florianrieder
No hay comentarios.:
Publicar un comentario