lunes, 16 de septiembre de 2013

¿Cómo tu Mente afecta a tus Finanzas?

¿Cómo tu Mente afecta a tus Finanzas?

Hace unos meses escribí un artículo sobre cómo el efecto psicológico “peak end rule”afectaba la toma de decisiones en las finanzas personales.
Haciendo un breve resumen la “peak end rule” es un fenómeno psicológico que indica qué partes de una experiencia pasada recordamos y usamos para definir esa experiencia.
Sin embargo este fenómeno no es el único sesgo cognitivo que afecta a las finanzas personales.
Cómo los Sesgos Cognitivos afectan a tus Finanzas

3 Fenómenos Psicológicos que Transforman tus Finanzas

Selección-Apoyo

Es un efecto por el cuál las personas son muchas más propensas a recordar losatributos positivos de la opción que eligieron en vez de la opción que rechazaron.
Por ejemplo, digamos que estás pensando en comprar un coche. Un Seat León o un Renault Megane. Ambos tienen ventajas pero no importa cuál acabes comprando. Serán las ventajas del coche seleccionado las que recordarás únicamente.
Este fenómeno psicológico afecta a las futuras decisiones de compra. Son muy comunes las rutinas de comprar el mismo tipo de producto una y otra vez.
Cuando vas a realizar una elección de qué producto comprar, es mucho más fácil recordar los atributos positivos de los productos que compras y no de los productos que no compras.

¿Cómo se Puede Luchar contra este Fenómeno?

Dedica algún tiempo a analizar en detalle todas tus compras sobre todo aquellos gastos más caros y más baratos. De esta manera puedes entrenar tu mente para estar a favor de la alternativa mejor en relación calidad/precio.

Impacto

Consiste en la tendencia de las personas a sobrestimar la duración, intensidad o impacto de futuros estados emocionales.
Esto ocurre mucho, en realidad. La gente suele comprar productos electrónicos de gama alta y otros artículos similares debido a este fenómeno.
Ves una televisión de alta definición y pantalla plana en la tienda y te imaginas a ti mismo disfrutando muchísimo de ella en casa. Lo siguiente es comprar la televisión y descubrir que sí, bueno, está bien pero que no era para tanto.
La publicidad utiliza mucho en su favor este fenómeno. Es muy común ver publicidad basada en imágenes de personas disfrutando plenamente de sus vidas gracias a un producto o servicio determinado. Por lo que también quieres disfrutar como ellos y acabas comprando.

¿Cómo se Puede Luchar contra este Fenómeno?

Si tienes estas grandes visiones de cómo un producto va a mejorar tu vida, pasa algún tiempo analizando estos pensamientos.
¿Realmente vas a ver más programas por comprarte esa televisión HD?¿Tu estilo de vida va a dar un vuelco por comprarte un vestido?
Por lo general, la respuesta es no. Y esa debe ser tu respuesta a la hora de comprar el producto.

Descuento Hiperbólico

Es la tendencia de las personas a preferir cantidades de dinero más pequeñas pero obtenerlas de forma más rápida, en contra de cantidades más grandes pero que se obtienen más tarde.
“Te voy a dar 5 euros ahora o 10 euros dentro de un mes”. La gran mayoría de la gente elegirá los 5 euros ahora.
Esto a menudo se manifiesta en las compras. Por ejemplo, cuando prefieres pagar un 20% por un libro en una tienda física por tenerlo ya, cuando si lo haces a través de internet te saldría más barato.

¿Cómo se Puede Luchar contra este Fenómeno?

Antes de realizar la compra, realizar la mayor cantidad de comparaciones posibles entre productos. De esta forma todos los precios se ponen en la misma “línea de tiempo”, lo que hace que sea más fácil elegir el mejor precio para ti.

Conclusión

La psicología nos puede explicar muchas de las formas en que consumimos.
Aunque no es mi intención ni mucho menos profundizar al máximo en estos conceptos sí que creo que es interesante conocerlos básicamente y saber cuándo hacen acto de presencia y cómo luchar contra ellos.
¿Qué te ha parecido el artículo?Cuéntame tus impresiones en los comentarios.
Photo by: josullivan.59
0saves
Si te ha gustado el artículo no olvides dejar algún comentario osuscríbete al feed RSS para no perderte ninguno. Si quieres contenido exclusivo que no se publica en el blog únete a la ProAhorro Newsletter

No hay comentarios.:

Publicar un comentario