Define bien tus objetivos. Las 5 características básicas: S.M.A.R.T
by Inma on Miércoles, octubre 13th, 2010 | 5 Comments
Para conseguir que lo que queremos se convierta en realidad y no se quede en un deseo incumplido es necesario definir el objetivo que quieres alcanzar.
Como ya mencioné en mi artículo sobre que era un DAFO financiero, hace casi 6 años asistí a unos cursos que organizó mi empresa sobre, Planificación Estratégica e Implantación, Dirección de Personas, Desarrollo de Liderazgo y Habilidades Directivas. Aprendí muchas cosas en ellos y me ayudaron a desarrollar mejor mi trabajo.
Con el paso del tiempo, sigo aplicando algunas de las lecciones que allí me enseñaron y ahora me están siendo también de utilidad con el nuevo camino que estoy emprendiendo.
En uno de estos seminarios se habló de los objetivos, de lo importante que era definirlos bien, nos hablaron de que un objetivo debe cumplir 5 características.
Las iniciales de estas cinco características forman la palabra SMART y son las siguientes:
- S(Specific) --> Específicos
M(Measurable) --> Medibles
A(Achievable) --> Alcanzables
R(Realistic) --> Realistas
T(Time) --> Tiempo establecido
Un objetivo debe ser especifico. Requiere que se concrete exactamente lo que se pretende lograr, sin que queden dudas, de esta forma se facilita poderlo conseguir.
Por ejemplo si yo digo, mi objetivo es alcanzar la libertad financiera.
No estoy siendo demasiado explícita, dicho así suena a un deseo, un bonito sueño que me gustaría lograr.
Pero si lo que digo es, Quiero lograr unos ingresos pasivos de 3000 € al mes, la forma en la que pretendo conseguirlos es mediante inversiones en inmuebles y activos que me den dividendos, el primer paso será ahorrar el capital inicial para dar la entrada del primer inmueble, y pediré una hipoteca que iré pagando con el dinero que obtenga por el alquiler. Luego seguiré, por el segundo inmueble, etc.
Esta definición requiere concretar mucho más, requiere hacer un estudio, analizar la situación, hacer cálculos y fijar plazos para cada tarea.
Ahora ya está empezando a ser un objetivo especifico. Con fases, fechas y en el que puede ir controlando si voy avanzando en mi objetivo.
Un objetivo debe ser medible. Si no puedo medir cuanto he avanzado en mi objetivo, se hace muy difícil saber donde estoy. Aquí juega un papel importantísimo la primera característica, si he especificado bien el objetivo, sabre donde está la meta y cuanto he avanzado.
En el ejemplo anterior, si mi objetivo es obtener 3000 € al mes en ingresos pasivos, cuando alcance los 1500 estaré a mitad del camino.
Si sólo digo alcanzar la libertad financiera y no especifico nada más, si no tengo claro cuanto necesito para alcanzarla ni puedo tomar como referencia ningún punto, entonces iré andando, ahorrando pero sin ningún destino fijo.
Un objetivo debe ser alcanzable. Para que sea así debo conocer bien mi situación actual, establecer un plan para lograr mi objetivo, de forma que aun siendo ambicioso sea posible de alcanzar.
Si lo pongo muy lejano, lo único que conseguiré es desmotivarme.
Debe estar en un punto que me incite a continuar y no me desanime, de lo contrario me daré por vencida al primer error que cometa (que seguro que cometeré).
Un objetivo debe ser realista. Al definir el objetivo hay que tratar de ser ambicioso, pero con los pies en el suelo. Fijar metas que motiven y al mismo tiempo sepamos que es algo real, que no estoy haciendo castillos en el aire.
Un objetivo debe tener establecidos los plazos. Si no defino cuando debo lograr cada una de las metas intermedias, nunca lograré el objetivo final. Las fechas son las que evitan que el objetivo no tenga fin.
No es lo mismo que diga, Quiero alcanzar algún día la libertad financiera.
A que diga. En el 2013 seré libre financieramente, por medio del siguiente plan, y con estas metas intermedias que lograré siguiendo esta planificación.
El establecer una fecha concreta es lo que me empujará a planificar como hacerlo, a pensar y a trabajar para lograrlo.
Espero que te sea util y que definas tus objetivos de la mejor forma para que los consigas.
Me encantaría conocer tu opinión. Déjame tus comentarios abajo.
¡Un fuerte abrazo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario